VIDA Y COMUNIDAD 3
Diana Sofia Medrano Santiago
UNIDAD 1: Vida saludable, inclusión y participación
Secuencia 1 La química del cuerpo humano
TEMA 3: Estilo de vida saludable
TIC:
Para conocer
más sobre la
rutina del sueño
y el tiempo
necesario para
descanso, te
recomendamos
visitar el
siguiente enlace:
https://bit.ly/3xPn5MH
Secuencia 2: Conexiones y repercusiones en los hechos históricos
TEMA 4: De México para el mundo
TIC
Si quieres conocer
más obras de
estos dos artistas
mexicanos y
otros grandes
muralistas, te
sugerimos visitar
las siguientes
webs:
https://bit.ly/3CePfTS
https://bit.ly/3flU9p6
TIC
Para
conocer más
aportaciones de
México al mundo
te invitamos a
que visites el
enlace
https://bit.ly/3xSXEZK
TIC
Si quieres
conocer sobre
más tradiciones
mexicanas
que pueden
promover y
favorecer el
bienestar de
las personas, te
sugerimos visitar
la web
https://bit.ly/3Cgd0uD
Secuencia 3: Sustentable y sostenible
TEMA 1: Recursos naturales y calidad de vida
TIC
Para conocer
más acerca
del desarrollo
sustentable
y sostenible
te invitamos a
consultar el
enlace de
SEMARNAT:
http://bit.ly/3uGCOf9
TIC
El Informe
Brundtland es un
informe publicado
en 1987 para las
Naciones Unidas,
que enfrenta
y contrasta la
postura del
desarrollo
económico
actual. Puedes
consultarlo en el
enlace
https://bit.ly/3A7e5o2
TEMA 2: Consumismo y huella de carbono
TIC
Para conocer
más sobre
residuos sólidos
urbanos (RSU)
puedes visitar el
siguiente enlace
de SEMARNAT:
https://bit.ly/3YeZfFw
TIC
Para que
conozcas
algunos sistemas
productivos
sostenibles, te
sugerimos que
visites el siguiente
enlace de la
CONABIO:
https://bit.ly/3dT0wzR
TIC
Para conocer
más sobre la
permacultura, te
invitamos a que
visites el enlace
https://bit.ly/3Rkruy3
TIC
Te sugerimos
revisar el Manual
de cultivo
biointensivo
de alimentos
desarrollado
por el Centro
ecológico “Las
cañadas bosques
de niebla” en el
enlace
https://bit.ly/3y2A51
TEMA 4: Servicios ambientales y sustentabilidad
TIC
Para conocer más
sobre los servicios
ambientales puedes
consultar el siguiente
enlace de SEMARNAT:
https://5p22.short.gy/0Qz31L
TIC:
Si quieres conocer
más acciones
para que tu hogar
sea sustentable
y sostenible, te
sugerimos ver
el enlace
https://bit.ly/3RmYZQn
Secuencia 4: Inclusión e igualdad sustantiva
TEMA 1: Discriminación, exclusión, inclusión e igualdad
TIC
Para conocer más
sobre los resultados de
la Encuesta Nacional
sobre Discriminación
te invitamos a visitar
el siguiente sitio en
internet:
https://bit.ly/3o6feFO
TEMA 2: Inclusión, respeto e igualdad
TIC
Te sugerimos
consultar el
enlace web de
ONU Mujeres
donde se
presentan
recomendaciones
para practicar la
igualdad
https://bit.ly/3AgWVVa
UNIDAD 2: MEDIOAMBIENTE, DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
Secuencia 5: Reacciones químicas en la vida cotidiana
TEMA 3: Los elementos y su uso para beneficio de la humanidad
TIC
Para que
conozcas más
sobre productos
de uso cotidiano
que pueden
dañar tu
salud y la del
medioambiente,
te sugerimos que
revises el enlace
https://bit.ly/3M3o3dW
TEMA 4: Las reacciones quimicas en la naturaleza
TIC:
Para conocer
sobre más
reacciones
químicas y
sus fórmulas,
te sugerimos
consultar el enlace
http://bit.ly/3YfMhHc
Secuencia 6: Procesos químicos y sus efectos en la vida cotidiana
TEMA 3: Acciones que disminuyen el cambio ambiental
TIC
Para conocer
más sobre
distintas formas
para separar los
residuos sólidos
urbanos (RSU)
puedes visitar
en internet la
siguiente página
de SEMARNAT.
http://bit.ly/3gfQ7iS
TIC
Para conocer
cómo hacer
composta de
forma efectiva,
visita el siguiente
enlace de la
página de
SEMARNAT
http://bit.ly/3Emf9E
TIC
Si quieres
conocer más
sobre las
afectaciones al
medioambiente
de estas
actividades,
te sugerimos
revisar el
documento de
la Procuraduría
Ambiental y del
Ordenamiento
Territorial de
la CDMX en el
enlace
https://bit.ly/3M6QcAZ
Secuencia 7: Problemáticas sociales y medioambientales
TEMA 1: Problemáticas sociales y medioambientales locales
TIC
En el portal de
CONEVAL puedes
encontrar información
de indicadores de
rezago social, del índice
y grado de rezago
estatal, municipal y por
localidad en el enlace
https://bit.ly/3RF34PR
Una vez que estés en
el enlace, da clic en
los cuadros azules que
dicen: Índice de Rezago
Social entidades
federativas y municipios
Índice de Rezago Social
localidades
Se descargará un
archivo comprimido y
dentro de su carpeta
encontrarás archivos
tipo libro que contienen
los indicadores de
rezago social.
En los libros,
encontrarás diversos
indicadores que sirven
para medir la pobreza,
entre estos, el Grado de
Rezago Social y el lugar
que ocupan a nivel
nacional
Secuencia 8: Igualdad sustantiva y cultural de la legalidad
TEMA 1 Cultura de la legalidad conocer y respetar la ley
TIC
En el portal de
la Cámara de
diputados federal,
puedes encontrar
los enlaces de
las webs de los
congresos locales
en donde puedes
consultar las leyes
de cada entidad
federativa. Visita
la web
https://bit.ly/3ykKEfM
TEMA 2 La lucha permanente por los derechos humanos
TIC
Si quieres
conocer sobre
más colectivos
que trabajan
por los derechos
humanos en
México, te
sugerimos
que visites los
siguientes sitios:
https://bit.ly/3FbWYAz
https://bit.ly/3OgHFeC
UNIDAD 3: BIENESTAR, JUSTICIA Y DEMOCRACIA
Secuencia 9: La ciencia y la tecnología en la vida cotidiana
TEMA 1: Los recursos naturales en los avances tecnológicos
TIC
Te sugerimos
que indagues
sobre las plantas
de generación
eléctrica en
el país, en la
presentación
de la Cámara
Mexicana de la
Industria de la
Construcción, en
el enlace
https://bit.ly/39TwVE6
TEMA 2: Fuentes de energía sustentable
TIC
Para conocer
más sobre
energía
sustentable
en México
puedes visitar
los siguientes
enlaces:
Asociación
Mexicana de
Energía Eólica:
http://bit.ly/3V5iLSs
TIC
Asociación
Mexicana de
Energía solar:
http://bit.ly/3Ef1e3q
Red Mexicana de
Bioenergía:
http://bit.ly/3GDzCrw
TEMA 3: Avances tecnológicos en el campo de la salud
TIC
Te
recomendamos
visitar el siguiente
enlace para
consulta sobre las
Cartillas de salud
que incluyen
el esquema de
vacunación por
edad para la
población.
http://bit.ly/3TYPc4o
TIC
Te sugerimos
revisar la Cartera
de alimentación
saludable y
activación física
del IMSS, que te
puede servir de
guía en acciones
para el cuidado
de tu salud:
https://bit.ly/3qDvfnt
TIC
Para conocer
métodos
anticonceptivos
accesibles en
los centros de
salud públicos, te
sugerimos visitar
las web del IMSS
y del INSABI
https://bit.ly/3Ud6RFV
y https://bit.ly/3zzl3AZ
Secuencia 10: Derechos de grupos y personas en situación de vulnerabilidad
TEMA 1 Grupos en situación de vulnerabilidad y sus problemáticas
TIC
Para profundizar
sobre los grupos
poblacionales
en situación de
vulnerabilidad
en México, te
sugerimos revisar
la presentación
que encontrarás
en la página
web de la
Comisión Estatal
de Derechos
Humanos
https://bit.ly/3t5KyXr
TEMA 3: La lucha por los derechos de las mujeres, sus causas e historia
TIC
Para conocer
algunos
indicadores
sobre la
desigualdad
de género en
Latinoamérica,
te sugerimos
la web del
Observatorio
de Igualdad
de Género de
América Latina y
el Caribe
https://bit.ly/3PQUzS4
Secuencia 11: Acciones cotidianas para la sostenibilidad
TEMA 2: Tecnologías limpias en México
TIC
Si quieres
conocer más
sobre el PNUMA
y el Acuerdo
Verde Global, te
sugerimos las
siguientes webs
https://bit.ly/3N5EO8d
y https://bit.ly/3PTZrpy
Secuencia 12: Sociedades justas en un México democrático
TEMA 2: Mecanismos legales de control
TIC
Recuerda que las
redes sociales y otros
medios virtuales de
comunicación pueden
servir para hacer una
mayor difusión de tu
proyecto.
Un programa en línea
gratuito que te sugerimos
es PIKTOCHART que
puedes ver en su web
https://bit.ly/3MgKASZ
FUENTE: Extraído del libro de Vida y Comunidad 3 MEV
Comentarios
Publicar un comentario