VIDA Y COMUNIDAD 2

Módulo de secundaria

UNIDAD 1: Diversidad, dignidad e integridad de la comunidad de la vida

Secuencia 1: La célula, unidad básica de la vida

Tema 4: Cuatro pilares para la salud celular
TIC:
Te sugerimos revisar la Cartera de alimentación saludable y activación física del IMSS, que te puede servir de guía en acciones para el cuidado de tu salud: https://bit.ly/3qDvfnt

TIC:
Si quieres conocer otras recomendaciones para fortalecer la salud mental y técnicas para manejar el estrés, te sugerimos visitar las siguientes páginas web: https://bit.ly/3QM34NH y https://bit.ly/3eM7zdH 

Secuencia 2: Hechos históricos

TEMA 2: Las visiones ignoradas

TIC:
Si quieres conocer más sobre la participación de las mujeres en la revolución mexicana te sugerimos que leas el texto en https://bit.ly/38zdsrY 

TIC:
Si deseas conocer más sobre la historia de la Malinche, desde una perspectiva diferente a la tradicional, te sugerimos ver la siguiente página web https://bit.ly/38zdsrY

Secuencia 3: Grupos étnicos y patrimonio cultural

TEMA 1: Valoro la diversidad cultural

TIC:
Si quieres conocer más sobre la diversidad cultural te recomendamos visitar la web de de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en el enlace https://bit.ly/3Nf1NO

TEMA 4: Mantengamos viva la riqueza cultural

TIC:
Para conocer más sobre el patrimonio cultural de México te invitamos a visitar la web https://bit.ly/3tfR8L0

Secuencia 4: Trato digno

TEMA 1: Igualdad y dignidad

TIC:
Si quieres conocer más sobre los alcances de la CONAPRED, te sugerimos visitar su página https://bit.ly/3MhQHGZ

UNIDAD 2: INTEGRIDAD ECOLOGICA

Secuencia 5: Medioambiente y cambio climatológico

TEMA 1: El cambio climático y el efecto invernadero

TIC: 
Te sugerimos que visites el enlace del Sistema Meteorológico Nacional para saber más sobre el clima: https://bit.ly/2XsDh1Y 

Secuencia 6: Un nuevo orden mundial

TEMA 3: Lenguas indígenas: patrimonio de la diversidad cultural en México

TIC:
Para que conozcas más, te sugerimos visitar las siguientes páginas en internet: Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas en https://bit.ly/3xlu1A7 

TIC
Documento de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en https://bit.ly/2O0g3v

TIC:
Te sugerimos visitar la web del Atlas de las lenguas del mundo en peligro de la UNESCO en https://bit.ly/3tnhJ8X 

Secuencia 7: Conflictos territoriales

TEMA 1: Ejemplos de conflictos territoriales en México y en el mundo

TIC:
Si quieres conocer más sobre este conflicto, te sugerimos que visites la página https://bit.ly/3onJE5E

TEMA 3: Papel de los estados y gobiernos para proteger la comunidad de la vida

TIC:
Si quieres conocer más sobre la SEMARNAT, te sugerimos que visites la página https://bit.ly/3OgVp9j


Secuencia 8: En pro de los derechos humanos de todas las personas

TEMA 1: Realización de los derechos humanos

TIC:
Si quieres conocer más acciones para el cuidado del medioambiente que pueden implementarse en el lugar donde vives, te sugerimos que leas el informe 2019 de la organización ENDESU en la página https://bit.ly/3tHkRgq

TEMA 2: Instituciones que trabajan por los derechos humanos

TIC:
Si quieres conocer: La dirección de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, te sugerimos que veas la web https://bit.ly/30fCcAU

TIC
 La dirección de organizaciones civiles que trabajan por los derechos humanos en México, te sugerimos que visites la siguiente página https://bit.ly/3iPALCM

UNIDAD 3: RETOS Y DESAFIOS

Secuencia 9: El universo

TEMA 1: Componentes del universo

TIC
Si quieres saber más sobre los planetas y sus características entra a la página de la NASA en la que, además de información, encontrarás videos, actividades, juegos y otras herramientas divertidas para aprender sobre el universo https://bit.ly/3VK55wW

TEMA 2: La ciencia y tecnología para conocer el universo

TIC
Te sugerimos que visites el siguiente enlace para conocer más acerca de la elaboración de una biografía: https://bit.ly/3MMn7cW

TEMA 3: Movimientos de los planetas

TIC
Te sugerimos que, previo al experimento, visites el siguiente enlace para conocer a mayor profundidad sobre la Ley de la Gravitación Universal y las leyes de Newton en el enlace https://bit.ly/3tBOOhw

Secuencia 10: La globalización

TEMA 1: Orígenes de la globalización

TIC
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) juegan un papel central para la conexión con otros lugares del mundo. En las redes sociales o en los portales de internet, puedes indagar sobre las diferentes expresiones culturales y compartir las propias y de tu comunidad.

TEMA 2: Ventajas y desventajas de la globalización

TIC
Actualmente hay varios museos que ofrecen recorridos virtuales, uno de ellos es el museo de Louvre, en el siguiente enlace puedes acceder a estos: https://bit.ly/3uCEW7o 

Secuencia 11: El deterioro ambiental y la calidad de vida

TEMA 3: Deterioro ambiental y calidad de vida en México y mi región

TIC
Cada opción tiene la versión en español, excepto la segunda, sin embargo, la información es posible de comprender visualmente por las imágenes. Al abrir algunos enlaces preguntarán si aceptas “cookies”, que son un pequeño archivo que guarda información del usuario que ingresa a ese sitio, por ejemplo, el idioma que se está utilizando o su localización. Para tener acceso a los sitios únicamente debes dar clic en “aceptar”.  

Secuencia 12: El conflicto como palanca de transformación

TEMA 3: Formas de afrontar los conflictos

TIC
Recuerda que las redes sociales y otros medios virtuales de comunicación pueden servir para hacer una mayor difusión de tu proyecto. Un programa en línea gratuito que te sugerimos es PIKTOCHART que puedes ver en la página https://bit.ly/3MgKASZ

FUENTE: Libro de Vida y Comunidad 2 del INEA



































Comentarios

Entradas populares de este blog

Vida y Comunidad 1